Nuestros servicios
Nuestra especialización

Concesión de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas y Superficiales ( usos: servicios, agrícola, industrial, pecuario,etc).

Transmisión de Títulos de Concesión a terceros y su registro en el REPDA (Registro Publico de Derechos del Agua).

Permiso de Descarga de Aguas Residuales a cuerpo receptor de propiedad nacional (pozo de inyección, riego de áreas verdes, etc).

Prórroga de Títulos de Concesión y/o Permisos de Descargas.

Modificación de la Concesión de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas y Descarga de Aguas Residuales.

Validación de Medidores de Conductividad Eléctrica de conformidad con la LFO (Art. 244 Frase VI).

Anuencia del Permiso de Perforación de Pozos Pluviales.

Suministro e Instalación de Medidores de Flujo en Aprovechamiento y Descarga

Suministro, Instalación y Operación de Medidores de Conductividad Eléctrica de Conformidad con la Ley Federal de Derechos.

Diseño, Construcción y Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Análisis de Agua Residual con Laboratorios Acreditados ante la EMA y Aprobados por CONAGUA.

Perforación de pozos de Aprovechamiento, Descarga y Pluviales

Estudios de Manifestación de Impacto Ambiental.

Estudios Geohidrológicos

“Lorem fistrum De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa lorem ipsum.”
Alberto Valentín García

“Lorem fistrum De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa lorem ipsum.”
Irán de Jesús Estrada Palma

Respuesta oportuna
Visita diagnóstico Situación Actual vs Legislación Aplicable
Todo sistema de tratamiento de aguas residuales debe estar diseñado de tal manera que, cuando se opere adecuadamente, produzca en forma continua el caudal y calidad de efluente requerido
Servicio Profesional con atención calificada
Seguridad Administrativa, Técnica, Jurídica y Fiscal.
El sistema de tratamiento debe estar en capacidad de operar continuamente, aun en los casos en que sea necesario sacar de operación un equipo para su mantenimiento o reparación.
